Autor: Gianfranco Scarneo
Curso: Lineamientos para el proyecto profesional
Ciclo: 2016-01
Calificación: 17
Profesores: Hugo Romero, Cristina Dreifuss
El presente proyecto de Tesis se plantea en hacer un Instituto Tecnológico de la Madera. El proyecto pretende mostrarse como un edificio catalizador en la ciudad, debido a la ausencia de un usos dedicados a la capacitación del Carpintero y el ebanista, personas que residen mayormente en el distrito de Villa el Salvador, siendo este el distrito en donde se desarrollará la tesis. El terreno donde se situará el proyecto será entre las avenidas Juan Velasco Alvarado y Solidaridad, actualmente sin construir.
Cómo citar este trabajo:
Scarneo, G. (2016) Instituto tecnológico de la madera. Trabajo final del curso "Lineamientos para el proyecto profesional". Facultad de Arquitectura. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Lineamientos para el Proyecto Profesional
Tuesday, 26 July 2016
Wednesday, 2 September 2015
Centro de Desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en SJM - Khendra Álvarez
Autora: Khendra Álvarez
Curso: Lineamientos para el Proyecto Profesional
Ciclo: 2015-01
Calificación: 18
Profesores: Hugo Romero, Cristina Dreifuss
Cómo citar este trabajo:
Álvarez, K. (2015) Centro de Desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en SJM. Trabajo final del curso "Lineamientos para el proyecto profesional". Facultad de Arquitectura. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Curso: Lineamientos para el Proyecto Profesional
Ciclo: 2015-01
Calificación: 18
Profesores: Hugo Romero, Cristina Dreifuss
El proyecto consiste en el diseño de un Centro de Desarrollo para personas con Trastorno Espectro
Autista (TEA) en el distrito de San Juan de Miraflores. Este posee colegio, centro de día y centro
ocupacional. Tiene como objetivo principal la inclusión, la mejora de la calidad de vida y la
enseñanza a través de factores multisensoriales como la luz, las texturas y el color.
Asimismo se encuentra en una zona que posee una red de equipamientos educativos para la
enseñanza básica, específicamente al lado del colegio Maristas. Logra la integración del proyecto
con un colegio pre existente, creando un centro especializado y al mismo tiempo inclusivo.
Cómo citar este trabajo:
Álvarez, K. (2015) Centro de Desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en SJM. Trabajo final del curso "Lineamientos para el proyecto profesional". Facultad de Arquitectura. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Tuesday, 1 September 2015
Del tema a la tesis - Cristina Dreifuss
Guía para la elaboración del documento de tesis en arquitectura.
Se incluyen sugerencias sobre cómo estructurar el trabajo, ayudas para encontrar información y algunos indicadores para realizar los análisis de proyectos referenciales y posibles terrenos de trabajo.
Cómo citar este documento:
Dreifuss Serrano, C. (2014) Del tema a la tesis. Guía para la elaboración del documento de tesis en arquitectura. Separata de trabajo del curso "Lineamientos para el proyecto profesional". Facultad de Arquitectura. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Se incluyen sugerencias sobre cómo estructurar el trabajo, ayudas para encontrar información y algunos indicadores para realizar los análisis de proyectos referenciales y posibles terrenos de trabajo.
Cómo citar este documento:
Dreifuss Serrano, C. (2014) Del tema a la tesis. Guía para la elaboración del documento de tesis en arquitectura. Separata de trabajo del curso "Lineamientos para el proyecto profesional". Facultad de Arquitectura. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Subscribe to:
Posts (Atom)